Cocinar sin grasa y que nadie se dé cuenta es mucho más fácil de lo que suponemos. Ante todo guardemos este “secreto” por un tiempo antes de comentarlo a la familia, más si dentro de ella hay niños y adolescentes quienes, por principio, rechazan hasta lo que no han probado. Yo fui una de ellas, que conste.
Cuando hago legumbres (frijoles, lentejas, alubias, etc.) las hiervo en mi maravillosa “olla express”. Sólo le agrego mucha agua, un trozo de cebolla y un diente de ajo. Las cocino el tiempo suficiente para dejarlas espesas. Nada de grasa.
El mismo procedimiento hago con las salsas que NUNCA pueden faltar en la mesa porque servirán para darles ese rico sabor a los alimentos. Aso los jitomates y los chiles, los muelo con ajo y la caliento cuando voy a servir la comida. Más adelante podré (y podrás) poner otras recetas de salsas y aderezos para la comida. La limitación será que no usen ningún tipo de grasa.
Las carnes, pollo y pescados pueden ser sazonados o bañados en ajo, pimienta, orégano, cebolla, etc. Si se hace con anticipación (de un día para otro) pueden obtenerse mejores resultados.
Recordemos en todo momento que estamos en un proceso de adelgazamiento y, en consecuencia, algo de esfuerzo hemos de hacer. Sin embargo, la libertad de condimentar nuestros platos ayuda casi en un 50% a olvidarnos que estamos siguiendo este plan. Evidentemente debemos ser conscientes y despertar la imaginación para mejorar las recetas.
Grasa también es la crema, el queso, la leche y todos sus derivados, por tanto, hay que suplirlos igualmente. Si hacemos “crema” de verduras o de frijoles, añadiremos agua, pero ni leche ni crema. En algún momento podremos agregar queso panela (fresco). No frías tampoco las enchiladas ni hagas comida que exija ser frita. Desgraciadamente muchos alimentos mexicanos que podrían ser excelentes, se estropean por la cantidad de grasa usada en su cocción (chalupas, pelonas, huaraches, tacos, pozole de cabeza, etc.). No se trata de nunca más comerlos sino sólo de vez en cuando o bien, aprender a cocinarlos sin grasa.

1 comentario:
Súper interesante el blog, la obesidad es un problema que nos involucra a todos porque el "aprender" a comer bien es algo que vamos aprendiendo y después enseñando. Además, cuando se hace en grupo algo que puede ser un suplicio, se vuelve muy divertido. Me encantará compartir también mi experiencia y pasar algunas recetas.
Besos
Erika Alcalá
Publicar un comentario